CIERRE CONTABLE

OBJETIVOS:
La correcta imputación contable de ingresos, gastos, activos y pasivos a sus ejercicios correspondientes requiere la realización de determinados ajustes contables. Estos ajustes son necesarios para que la Cuenta de Resultados y el Balance de Situación reflejen la imagen fiel de la sociedad. La mayoría de los ajustes contables que se realizan de cara al cierre del ejercicio se ejecutan con fecha 31 de diciembre, pero durante todo el mes de diciembre se debe revisar la contabilidad y, hay algunos ajustes que ya se pueden ir llevando a cabo, sin esperar a que concluya el ejercicio.

Así, el objetivo del curso es adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para poder llevar a cabo el cierre contable de manera adecuada.

DESTINATARIOS: 
Dirigido a cualquier persona que necesite conocer los fundamentos del cierre contable o que tenga entre sus funciones elaborar cierres contables. Para ello, se requiere que el alumno posea, previamente a la realización del curso, conocimientos en materia contable.

CONTENIDOS: 

  • Recomendaciones que puedes seguir antes de realizar el cierre contable.
    • Comprobación de facturas.
    • Balance de Sumas y Saldos.
    • Contrastar el endeudamiento contable con el CIRBE. Etc.
  • ¿Qué ajustes contables son los más habituales?
    • Reclasificación de deudas.
    • Ajustes en moneda extranjera.
    • Periodificación de subvenciones de capital.
    • Regularización de existencias.
    • Provisiones por Deterioros de valor de Activos. Etc.

METODOLOGÍA 
Interactiva adaptada al alumno según sus necesidades formativas, en donde se potencia un aprendizaje constructivo y significativo. Esta metodología está basada en el “aprender haciendo” a través del método demostrativo por medio de contenidos SCORM y a través del aprendizaje por descubrimiento, siendo el papel de guía y facilitador del aprendizaje el del tutor-docente.

DURACIÓN
10 HORAS

PRECIO
70 euros (50 euros para desempleados).


PREINSCRIPCIóN